¡Hola, amigo de Tutoliber! En este artículo exploraremos los operadores en Python, fundamentales para realizar diferentes tipos de cálculos y acciones en nuestro código. Veremos cómo crear variables, utilizar operadores matemáticos y entender la importancia de los tipos de datos al momento de realizar operaciones.
Contenido
1. Preparando el entorno
Como en ocasiones anteriores, te recomiendo utilizar Google Collaboratory (Colab) para probar los ejemplos de código de este artículo. Si no sabes cómo utilizar Colab, revisa nuestros videos anteriores de la serie «De Cero a Héroe con Python en Análisis de Datos», donde explicamos paso a paso cómo instalar y usar esta herramienta.
2. Creando variables y revisando su tipo de dato
Para comenzar, definiremos variables simples en Python. Recuerda que el nombre de las variables no debe incluir caracteres extraños ni espacios. Por ejemplo:
pythonCopiarEditarx = 1
y = 2
Al ejecutar esta celda en Colab, Python creará las variables x
y y
en memoria. Si deseas ver el valor de una variable, puedes simplemente escribir su nombre en una celda:
pythonCopiarEditarx
y
Sin embargo, si colocas ambas variables una tras otra, solo se mostrará el valor de la última. Para mostrar el valor de todas las variables en la misma celda, es mejor utilizar la función print()
:
pythonCopiarEditarprint(x)
print(y)
3. ¿Qué son los operadores en Python?
Los operadores son símbolos o palabras reservadas que indican a Python que realice una operación específica con uno o varios valores. Pueden ser:
- Operadores matemáticos: suma, resta, multiplicación, división, etc.
- Operadores lógicos: comparaciones, conjunciones lógicas, etc.
- Operadores de texto: concatenación de cadenas, entre otros.
En este artículo, nos enfocaremos principalmente en los operadores matemáticos y veremos qué sucede cuando intentamos mezclarlos con otros tipos de datos.
4. Operaciones matemáticas básicas
4.1 Suma
Para sumar dos variables numéricas, basta con utilizar el operador +
:
pythonCopiarEditarx = 1
y = 2
z = x + y
print(z) # Debería mostrar 3
Si quieres realizar la suma directamente, también puedes hacerlo sin variables:
pythonCopiarEditarprint(1 + 2) # Muestra 3
Pero ten en cuenta que, al no guardarlo en ninguna variable, el resultado no quedará almacenado.
4.2 Resta
La resta se realiza con el operador -
:
pythonCopiarEditarnum1 = 150
num2 = 10
resultado_resta = num1 - num2
print(resultado_resta) # 140
4.3 Multiplicación
La multiplicación utiliza el operador *
:
pythonCopiarEditarmultiplicacion = 3.1520 * 10
print(multiplicacion) # 31.52
4.4 División
Existen dos tipos de división en Python:
- División real (/): Devuelve un número flotante, incluso si los números dividen de manera exacta.
- División entera (//): Devuelve solo la parte entera de la división.
pythonCopiarEditardivision_real = 150 / 10
print(division_real) # 15.0 (tipo float)
division_entera = 150 // 10
print(division_entera) # 15 (tipo int)
4.5 Potenciación
Para calcular potencias, se utilizan dos asteriscos **
:
pythonCopiarEditarpotencia = 10 ** 2
print(potencia) # 100
4.6 Módulo (Residuo)
El operador %
se utiliza para obtener el residuo de una división. Esto es útil en situaciones donde necesitas saber qué sobra tras dividir un número entre otro:
pythonCopiarEditarresiduo = 10 % 3
print(residuo) # 1
5. Mezclando tipos de datos
5.1 Suma entre texto y número
Si intentas sumar un texto con un número, Python generará un error:
pythonCopiarEditara = "1" # Esto es un string
b = 2 # Esto es un entero
# print(a + b) # Descomenta esta línea para ver el error
El operador +
no sabe cómo combinar un texto con un número. Para solucionarlo, debes convertir uno de los dos valores para que ambos sean del mismo tipo (por ejemplo, convertir b
en string o a
en entero).
5.2 Concatenación de texto
Cuando sumas dos variables que son cadenas de texto (str
), el operador +
concatena o une esos textos:
pythonCopiarEditara = "1"
b = "2"
c = a + b
print(c) # Muestra "12"
Aquí no se realiza una suma numérica, sino que se unen las cadenas «1» y «2».
6. Ejemplo completo de operaciones
Veamos un ejemplo que combine varias operaciones:
pythonCopiarEditarnumero_1 = 10
numero_2 = 3.1520
numero_3 = 150
resta = numero_3 - numero_1
division = numero_3 / numero_1
multiplicacion = numero_2 * numero_1
potencia = numero_1 ** 2
division_entera = numero_3 // numero_1
residuo = numero_1 % 3
print("Resta:", resta) # 140
print("División real:", division) # 15.0
print("Multiplicación:", multiplicacion)# 31.52
print("Potencia:", potencia) # 100
print("División entera:", division_entera) # 15
print("Residuo:", residuo) # 1
Al ejecutar este bloque de código en Colab, verás los resultados de cada operación en la consola.
Video
En este artículo, aprendiste a:
- Definir variables en Python y reconocer su tipo de dato.
- Utilizar operadores matemáticos para realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones (reales y enteras), potencias y obtener residuos.
- Comprender la diferencia entre sumar valores numéricos y concatenar cadenas de texto.
- Identificar la importancia de los tipos de datos para evitar errores en tus operaciones.
En el próximo contenido, profundizaremos en los operadores lógicos, que te permitirán realizar comparaciones y tomar decisiones en tu programa. ¡No te lo pierdas!
¿Te gustó este artículo?
- Suscríbete a nuestro canal para seguir aprendiendo.
- Activa la campanita de notificaciones para no perderte ningún video.
- Comparte este contenido con tus amigos y colegas interesados en Python.
¡Hasta pronto y gracias por leer!