Python es un lenguaje de programación de alto nivel, versátil y fácil de aprender. Su sintaxis simple y su potente ecosistema lo hacen ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados. Se usa ampliamente en desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial y más. Si estás dando tus primeros pasos en programación, instalar Python en tu computadora es un gran punto de partida.
Contenido
- 1 Descargando Python desde la web oficial
- 2 Instalando Python en Windows 11
- 3 Verificando la instalación de Python en tu computadora
- 4 Probando Python con un pequeño script
- 5 Configuración avanzada: Agregar Python a las variables de entorno
- 6 Instalando un editor de código para Python
- 7 Preguntas Frecuentes
- 7.1 ¿Cuál es la versión recomendada de Python para instalar?
- 7.2 ¿Python es compatible con otros sistemas operativos?
- 7.3 ¿Qué hacer si Python no se reconoce en la terminal?
- 7.4 ¿Es necesario instalar un editor de código para usar Python?
- 7.5 ¿Puedo instalar múltiples versiones de Python en mi PC?
- 7.6 ¿Python es gratuito?
- 8 Video de cómo instalar Python para novatos
Descargando Python desde la web oficial
Para comenzar con la instalación de Python en Windows 11, el primer paso es descargar el instalador desde la página oficial. Sigue estos pasos:
- Abre tu navegador favorito y en la barra de búsqueda escribe: «Python descargar».
- Haz clic en el enlace oficial https://www.python.org.
- Dentro del sitio, dirígete a la sección «Downloads» o «Descargas».
- Haz clic en el botón «Download Python 3.3» o la versión más reciente disponible.
- El instalador comenzará a descargarse automáticamente.
Guarda el archivo en una ubicación de fácil acceso, como el escritorio o la carpeta de descargas.
Instalando Python en Windows 11
Una vez descargado el instalador, es momento de proceder con la instalación.
- Abre la carpeta donde guardaste el archivo y haz doble clic en el instalador.
- Se abrirá la ventana del instalador de Python.
- Antes de continuar, asegúrate de marcar la opción «Add Python to PATH».
- Haz clic en «Install Now» para iniciar la instalación.
- Espera unos minutos mientras Python se instala en tu computadora.
Una vez completada la instalación, verás un mensaje de confirmación que indica que Python se ha instalado correctamente.
Verificando la instalación de Python en tu computadora
Para asegurarte de que Python está instalado y funcionando correctamente, sigue estos pasos:
- Abre el Símbolo del sistema (CMD) presionando
Windows + R
, escribiendocmd
y presionandoEnter
. - Escribe el siguiente comando y presiona
Enter
:shCopiarEditarpython --version
Si Python está correctamente instalado, verás en pantalla la versión instalada, por ejemplo:
shCopiarEditarPython 3.3.0
Otra forma de comprobar que todo funciona es escribiendo python
en la terminal. Si todo está bien, verás el intérprete interactivo con el siguiente símbolo:
shCopiarEditar>>>
Ahora puedes escribir y ejecutar código Python directamente desde la terminal.
Probando Python con un pequeño script
Para comprobar que Python está funcionando bien, prueba este sencillo código:
pythonCopiarEditarprint("¡Hola, mundo!")
Si la instalación es correcta, el sistema imprimirá:
CopiarEditar¡Hola, mundo!
Esto confirma que Python está listo para usarse en tu computadora.
Configuración avanzada: Agregar Python a las variables de entorno
Si al ejecutar python
en CMD obtienes un error indicando que el comando no se reconoce, es posible que necesites agregar Python a las variables de entorno manualmente. Para hacerlo:
- Abre el Explorador de archivos y dirígete a la carpeta donde se instaló Python (por defecto en
C:\Python39\
o similar). - Copia la ruta de esta carpeta.
- En el cuadro de búsqueda de Windows, escribe «Variables de entorno» y selecciona la opción «Editar las variables de entorno del sistema».
- En la ventana que aparece, haz clic en «Variables de entorno».
- En la sección «Variables del sistema», busca «Path» y haz doble clic.
- Presiona «Nuevo» y pega la ruta copiada.
- Guarda los cambios y cierra todas las ventanas.
Reinicia el sistema y prueba de nuevo el comando python
en la terminal.
Instalando un editor de código para Python
Para escribir y ejecutar código de manera más eficiente, es recomendable instalar un editor de código. Visual Studio Code (VS Code) es una de las mejores opciones. Para instalarlo:
- Descarga el instalador desde la web oficial: https://code.visualstudio.com/
- Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla.
- Una vez instalado, abre VS Code y dirígete a la sección de extensiones (
Ctrl + Shift + X
). - Busca «Python» e instala la extensión oficial de Microsoft.
Con esto, tendrás un entorno listo para programar en Python de forma cómoda.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la versión recomendada de Python para instalar?
Siempre se recomienda instalar la última versión estable de Python disponible en la página oficial.
¿Python es compatible con otros sistemas operativos?
Sí, Python está disponible para Windows, macOS y Linux.
¿Qué hacer si Python no se reconoce en la terminal?
Probablemente no está agregado a las variables de entorno. Sigue los pasos mencionados para solucionarlo.
¿Es necesario instalar un editor de código para usar Python?
No es obligatorio, pero facilita la programación y depuración de código.
¿Puedo instalar múltiples versiones de Python en mi PC?
Sí, pero debes administrarlas con herramientas como pyenv
o virtualenv
.
¿Python es gratuito?
Sí, Python es de código abierto y totalmente gratuito.